Preparación de oposiciones | POLICIA MUNICIPAL ONLINE – SEMIPRESENCIAL
CORPOREPOL se transforma en una formación ONLINE – SEMIPRESENCIAL.
Las nuevas demandas sociales, la falta de tiempo, los desplazamientos y nuestra experiencia con la mejor plataforma de Policía de España, hacen que pensemos en que, ahora tú, eres el único dueño de tu tiempo.
Hemos adelantado temas, mejorado nuestra plataforma con centenas de vídeos, miles de preguntas de test, un foro directo con el alumno, material de inglés en tipo test y clases grabadas, es decir, todo al alcance de tu mail en una formación con una única tarifa mensual, 65 euros.
Con 5700 alumn@s y más de 15 años formando opositores y convirtiéndolos en Policías, nos hemos dado cuenta, que la formación ONLINE ganas:
-
Ganas tiempo.
-
Ahorras dinero.
-
Mejoras tu rendimiento.
-
Puedes visualizar tus clases siempre que quieras y cuando tú quieras.
-
Podrás hacer test de teoría.
-
Simulacros generales.
-
Resúmenes de todo el temario (te recomendamos la compra del temario para completar).
-
Test de Inglés.
-
Visualizar los vídeos explicativos.
-
Evita contagios (estudio seguro).
Decimos que nuestra formación es ONLINE – SEMIPRESENCIAL, porque CORPOREPOL deja CORPOREPOL Carabanchel abierta con 2 aulas de formación, en donde, si las medidas sanitarias lo permiten, impartiremos semipresencialmente la fase de:
-
Preparación de psicotécnicos.
-
Preparación de la prueba de personalidad.
-
Preparación de la entrevista personal.
Los mejores preparadores de España, fundador de CORPOREPOL, junto con el equipo de profesionales todos con una grandísima labor y experiencia profesional docente, siendo su experiencia profesional:
Dirección y gestión administrativa (trayectoria profesional):
-
Policía Local Ayuntamiento de Móstoles.
-
Policía Local Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.
-
Oficial Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.
-
Oficial Ayuntamiento de Madrid.
-
Subinspector del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.
-
Nº2 en prueba teórica y supuesto práctico Intendente del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid (plaza no consolidada).
Profesores teóricos:
-
Policía Local.
-
Policía Municipal de Madrid.
-
Ambos los mejores profesores de la prueba teórica, con más de 10 años de formación docente, en donde enfocarán tu examen a la pregunta de test.
-
Déjate guiar por sus trucos, reglas nemotécnicas, esquemas y orientaciones, no encontrarás algo igual.
Profesor de inglés:
-
Graduada en lengua inglesa, con la gran capacidad de saber gestionar tu examen, sus preguntas de test son enfocadas únicamente a tu examen, no te pedimos que hables inglés, te enseñamos a saber sacar el 10 en esta prueba, queremos tu APTO.
¿Por qué nos hemos pasado a la formación online en lo que respecta a la prueba teórica e inglés dejando la parte presencial?:
-
En estos duros meses de confinamiento y aprovechando todo el material disponible en nuestra plataforma hemos creado miles de preguntas de test y simulacros, además de todas las clases grabadas tal y como si estuvieses en las aulas.
-
Volver a las clases presenciales implica un mayor número de horas invertidas, desplazamientos, aparcamiento, gastos extras añadidos como combustible además de llevar un ritmo ínfimamente más lento.
-
A ello debemos pensar, ¿en qué condiciones volvemos?, posibles contagios, 6 horas sentados en un aula de formación con mascarilla, desinfecciones hacen que estos meses nos hayamos dado cuenta que tenemos un material de 10, unos profesores de 10 y nuestra implicación de 15, si a ello le sumas la drástica reducción de cuota, hacen que ahora puedas estar con nosotros en cualquier parte de España y conectados, cuando tú quieras, sin límite de tiempo, sin desplazamientos, sin nosotros gestionar tus tiempos en unas clases presenciales, ahora únicamente tú eres el que estudias cuando tus circunstancias personales, sociales, laborales y familiares te lo permitan.
-
Profesores de alto riesgo ¿tendrás contacto con algún profesor o alumno contagiado?, ¿te informarán de ello?…
¿Cuándo puedo empezar mi formación?:
-
Todas las academias te dirán que ya, pero nosotros te indicaremos cuando iniciamos un nuevo grupo para que comiences tu formación como debe ser, empezando por la base e ir sumando conocimientos.
¿Es necesaria la compra del temario?:
-
No, pero sí altamente recomendable, una de las características de este proceso es tener siempre el temario plenamente actualizado, por ello te garantizamos un año de actualizaciones o hasta fecha de examen.
-
Nuestro temario son 2 archivadores a pleno color, en donde, en caso de actualizaciones, te subiremos la hoja de descarga para que puedas sustituirla y siempre tengas tu temario plenamente actualizado.
-
Un temario basado en tu aprobado, libre de paja y lleno de esquemas en donde es muy intuitivo.
-
Su precio son 100 euros a recoger en nuestra sede de CORPOREPOL Carabanchel en los horarios establecidos y previa reserva.
-
Si deseas que te lo enviemos, en el momento de tu matriculación indícanoslo y por mensajería te llegará a tu domicilio, a ello hay que sumarle al precio del temario un coste añadido de 15 euros.
¿Cómo y cuándo debo abonar mi mensualidad de la academia?:
-
El pago puedes hacerlo de 2 formas.
-
En efectivo en CORPOREPOL Carabanchel en donde si te pasas te regalaremos una cosa para motivarte y nos tengas más cerca.
-
O por transferencia bancaria la cual te indicaremos en el momento de tu matriculación.
-
En ambos casos siempre se tendrá que realizar con anticipación y como máximo hasta el 5 de cada mes.
¿Tengo compromiso de permanencia?:
-
No, no tienes ningún compromiso de permanencia, pero si te das de baja no podrás incorporarte al grupo que pertenecías pues hay material subido de meses atrás.
-
Deberás esperarte a un grupo que se encuentre en la misma fase de cuando lo dejaste.
-
Te informamos que debes indicarnos tu baja a través de cualquier medio antes de la finalización del mes, en caso de no hacerlo, la plataforma te bloqueará tu usuario y no podrás volver a matricularte con nosotros.
¿Qué ocurre si comparto mi identificador?:
-
El uso es personal, por lo que nuestra plataforma de última generación detecta direcciones IP y realización de simulacros y test.
-
Llegado el caso la plataforma se bloqueará y perderás tu acceso, no existiendo devolución alguna por incumplimiento de vinculación hacia la academia.
¿Cuánto cuesta la formación online para prepararme mis oposiciones de Policía Municipal?:
-
Única cuota mensual de 65 euros.
¿Cuánto material y como se planifican los cursos?:
-
Tendrás una planificación mensual de trabajo en donde te guiaremos y encauzaremos tu estudio, solo tienes que seguir nuestras indicaciones por parte del equipo docente.
Una vez que apruebe la parte teórica e inglés, ¿cómo prepararé los psicotécnicos, prueba de personalidad y entrevista personal?:
-
Los haremos semipresencialmente en CORPOREPOL Carabanchel, si las medidas sanitarias nos lo permiten.
-
La tarifa en esta fase puede variar al ser diversos preparadores y siempre en nuestro compromiso, queremos darte lo mejor.
¿Cómo me preparo las pruebas físicas?:
-
Nosotros no preparamos pruebas físicas, al final, querer es poder y solamente necesitas un balón medicinal, muchas ganas, y esfuerzo.

Pruebas de acceso
La suma de la fase de concurso no podrá superar 10 puntos:
Se puede obtener méritos solo por 3 supuestos:
- Agente auxiliar o agente de movilidad:
- Cada año o fracción superior a 6 meses: 0,20 puntos.
- La suma de este apartado no puede ser superior a 4 puntos.
- Titulaciones académicas:
- Título de Grado con 300 créditos ECTS o más Máster Universitario, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Doctorado: 2,5 puntos.
- Título de Grado con menos de 300 créditos ECTS o Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico: 1,5 puntos.
- Las titulaciones de Derecho y Criminología sumarán: 0,50 punto más.
- La suma de este apartado no puede ser superior a 4 puntos.
- Titulaciones oficiales:
- Títulos oficiales que acrediten estar en posesión del nivel de conocimiento e idiomas extranjeros conforme al Marco Europeo de referencia a razón de:
- Nivel B1: 0,25 puntos.
- Nivel B2: 0,50 puntos.
- Nivel C1: 0,70 puntos.
- Nivel C2: 1 punto.
- La suma de este apartado no puede ser superior a 4 puntos.
- Es válido cualquier idioma.
- Títulos oficiales que acrediten estar en posesión del nivel de conocimiento e idiomas extranjeros conforme al Marco Europeo de referencia a razón de:
- Lo más novedoso del concurso y nos ha gustado mucho es lo siguiente:
- La oposición vale un 90%.
- El concurso solo un 10% de la nota final.
- La fase de concurso solo será puntuable para aquellos que aprueben la fase de oposición.
La prueba cultural consiste en la realización de una de las siguientes pruebas:
- 2 temas al azar a desarrollo + idioma.
- 5 epígrafes a desarrollo + idioma.
- Tipo test (actualmente todos los municipios es este tipo de modalidad) + idioma.
Muy importante:
Madrid en los últimos años la prueba ha sido tipo test, CORPOREPOL y la comunicación con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a través de escritos motivados hemos conseguido que la prueba teórica e inglés sea la primera prueba y a tipo test, puesto que las pruebas a desarrollo eran subjetivas.
La prueba de test en la Policía Municipal de Madrid consiste en un cuestionario de 90 preguntas y 10 de idioma, lo cual suman un total de 100 y se hace como un “todo”, todas suman 1 punto las correctas y las incorrectas -0,33, por lo que el peso del idioma es considerable, sabemos que ya tienes 10 preguntas seguras del idioma y encima restan.
- Si es necesario aprobar idioma y además la prueba de conocimientos.
- El idioma con el que puedes presentarte solo puede ser:
- Inglés o francés.
- El tribunal puede determinar en donde quiere que sea el corte, como años pasados en donde ha subido la nota de corte.
- La fase de concurso no se presenta al inicio, sino una vez que hayas aprobado (dispondrás de 20 días naturales).
TEMAS OPOSICIÓN 2020
- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios constitucionales básicos. Reforma de la Constitución.
- Derechos y deberes fundamentales de la persona en la Constitución; su defensa y garantía. El recurso de amparo constitucional. El Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos y libertades.
- La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. La Provincia. El Municipio.
- Concepto de Derecho. La Administración y el Derecho. El principio de legalidad. Concepto de Derecho Administrativo; breve referencia a sus fuentes. El Reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria; especial referencia a la potestad reglamentaria de las entidades locales. Procedimiento de aprobación.
- La Administración Autonómica. La Comunidad de Madrid: origen y características. El Estatuto de Autonomía de Madrid. Instituciones de Gobierno.
- La Administración Local: concepto. Entidades que comprende la Administración Local. El municipio: concepto y elementos. La organización municipal. Órganos necesarios y complementarios: sus competencias.
- La organización del Ayuntamiento de Madrid. El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Órganos de Gobierno. Su actual configuración. Esquema básico de las distintas Áreas. Especial referencia al Área de Gobierno de Salud Seguridad y Emergencias. Las Juntas Municipales de Distrito.
- El Cuerpo de Policía Municipal de Madrid. El Reglamento para el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid. Organización del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.
- Jerarquía y régimen disciplinario en los Cuerpos de Policía Local. Función de mando. Relaciones de subordinación. El saludo y sus clases. Tratamientos. Presentaciones.
- La Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: la coordinación entre Policías Locales. Régimen jurídico de los Cuerpos de Policía Local: organización y estructura.
- Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: disposiciones generales. Estructura y organización de los Cuerpos de Policía Local.
- Acceso a los Cuerpos de Policía Local. Régimen de selección y promoción. La formación de las Policías Locales. Uniformidad y equipo.
- La Policía municipal y la aplicación de las Ordenanzas. Bandos de la Alcaldía. Actuación de la Policía municipal.
- Disposiciones vigentes de la Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano. Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica.
- Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid. Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y de Gestión de Residuos. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid.
- Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 5 de octubre de 2018.
- Ordenanza del Taxi. Ordenanza Reguladora de Señalización y Balizamiento de las Ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de Obras y Trabajos
- Ordenanza de Consumo de la Ciudad de Madrid. Ordenanza de Mercados Municipales. Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante. Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración.
- Establecimientos, espectáculos y actividades recreativas. Competencias municipales y actuación policial. Normativa aplicable
- Estructura, organización y funcionamiento de los Tribunales en el sistema judicial español. Jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales Penales. Los procedimientos penales.
- Consideraciones generales sobre el Derecho Penal. Concepto. Principios fundamentales. Especial referencia a la Constitución. El Código Penal y las leyes penales especiales.
- De la infracción penal y las personas criminalmente responsables de los delitos. Las penas. Las medidas de seguridad.
- Delitos de homicidio y lesiones. Delitos contra la libertad. Delitos contra libertad e indemnidad moral. Delitos contra la salud pública.
- Delitos contra el patrimonio. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos relativos al medio ambiente.
- Delitos contra la Administración pública. Delitos contra la Administración de Justicia. De los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución.
- Delitos contra la Seguridad Vial. Especial referencia a su reforma por Ley Orgánica 15/2007.
- Normas y leyes de circulación en España. Textos legales. Organismos oficiales en materia de tráfico. Competencias. Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores y los vehículos.
- Señalización. Normas generales sobre señales. Tipos y clases. Descripción y significado de las señales. El control automático del tráfico.
- Denuncias por infracciones en materia de circulación. Concepto de infracción y sanción. Procedimiento sancionador. Recursos. Ejecución y apremio. Inmovilización y retirada de vehículos en la vía pública. Vehículos abandonados, inmovilizados y depositados: modo de actuar en cada caso.
- Concepto de accidente de tráfico. Unidades de tráfico. Condiciones precisas para que un accidente se considere de tráfico. Clases de accidentes de tráfico. Actuaciones respecto a los ocupantes, tráfico, público y heridos.
- Alcoholemia. Concepto. Tasa de alcoholemia. Efectos generales de las diferentes Tasas de Alcohol en Sangre (TAS). Normas para la realización de las pruebas. Alcoholímetros y Etilómetros: Descripción general. Obligación de someterse a la prueba. Pruebas de detección de drogas. Actuación policial.
- El modelo policial español. Marco normativo. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad. La Protección civil y la Seguridad Ciudadana, su relación con la Policía Local.
- La Policía Local, concepto y naturaleza. Funciones y principios básicos de actuación. Especial referencia al uso del arma de fuego por la Policía. Fundamentos éticos inspiradores de la conducta de la Policía Municipal de Madrid.
- La función preventiva de la Policía. Modelos funcionales para la actividad proactiva y la prevención del riesgo. Relaciones de la Policía con el ciudadano: normas básicas de actuación. Principios de interrelación: subsidiariedad, proximidad, participación, eficacia y calidad del servicio público.
- El fenómeno de la marginación. Causas, efectos y problemática social. Las migraciones en la actualidad. Integración social: factor esencias de la cohesión social. Especial mención a los delitos relacionados con los colectivos más vulnerables.
- El fenómeno de la droga en la sociedad actual. Sus repercusiones en la seguridad ciudadana. Instrumentos de apoyo al drogodependiente en la ciudad de Madrid.
- Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: Delegados de Prevención. Comités de Seguridad y Salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
- El proceso histórico de urbanización de Madrid. Madrid antiguo. Madrid de los Austria y Borbones. Los ensanches. La expansión metropolitana. El nuevo Madrid. Principales calles, plazas, parques y monumentos. Distritos y barrios.
Serán puntuadas como:
- Apto – no apto.
En CORPOREPOL no preparamos las pruebas físicas, al centrarnos únicamente en la parte docente, pero te indicamos cuales son las pruebas físicas y sus tiempos:
- Carrera:
- 800 metros (resistencia) y 60 metros (velocidad):
- Prueba de lanzamiento de balón medicinal:
- Chicos: balones de 5 kg.
- Chicas: 3 kg.
- Prueba de salto de longitud hacia delante.
- Prueba natación estilo libre 25 metros.
Serán puntuadas como:
- Apto – no apto.
El periodo de formación se realizará en la Comunidad de Madrid en régimen abierto:
- IFISE – Instituto de Formación Integral en seguridad y Emergencias: Carretera de Colmenar Viejo, km 13,600.
- Periodo de formación en la academia: 625 horas (aproximadamente 6 meses, en la Comunidad de Madrid).
- El policía-alumno ya percibe una asignación económica que varía según el municipio.
El periodo de prácticas se realizará en el municipio que apruebes:
- Periodo de prácticas: 6 meses.
- El policía en prácticas ya percibe una asignación económica que varía según el municipio.
Academia con mayor índice de aprobados de la Comunidad de Madrid.
Más de 400 alumnos ya han probado nuestra preparación integral, siendo la mejor del sector con profesores completamente involucrados con sus alumnos y alumnos plenamente involucrados con su oposición, es lo que llamamos, EQUIPO CORPOREPOL.
Horarios disponibles
Somos la academia de España, junto con las oposiciones de Policía Nacional, con el mejor índice de aprobados, no por nosotros, sino por el esfuerzo de nuestros alumnos y la presión y formación que desde CORPOREPOL policías les ofrecemos, aquí no eres un mero número, eres nuestro alumno, y se viene a trabajar.
Si deseas una atención personalizada, nuestro equipo te atenderá en:
- CORPOREPOL Carabanchel.
Academia especializada en oposiciones de nuevo ingreso a las diferentes
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Tarifas
Tarifas 2020:
- No hay matrícula.
- Única tarifa de acceso ONLINE PLUS: 65 euros mensuales.
- La mejor preparación ONLINE de España.