Policía Municipal

Policía Municipal

Requisitos y Pruebas

Actualidad Policía Municipal

Actualidad Policía Municipal

ABIERTAS INSTANCIAS 2 PLAZAS POLICÍA LOCAL EL ESCORIAL:

Tras la publicación en el BOE, os informamos que...

ABIERTAS INSTANCIAS 4 PLAZAS POLICÍA LOCAL ARANJUEZ:

Os informamos que desde el 1 de junio hasta...

APROBADAS 7 PLAZAS POLICÍA LOCAL – NUEVAS OPORTUNIDADES DE SER POLICÍA:

En el Boletín Oficial de la Comunidad de madrid...

APROBADAS 2 PLAZAS EN LA POLICÍA LOCAL EL ESCORIAL:

Se han aprobado y publicado las bases reguladoras para...

APROBADAS 17 PLAZAS EN LA POLICÍA LOCAL DE HENARES:

Tras la publicación en el día de hoy en...

ABIERTAS INSTANCIAS 2 PLAZAS POLICÍA LOCAL CIEMPOZUELOS:

Tras la publicación en el día de hoy en...

¿QUIERES SER POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID?, 209 NUEVAS PLAZAS TE ESPERAN EN EL 2023:

Como sabéis, Madrizzzzz nos encanta y estamos plenamente volcados...

¿SABÍAS QUE LA POLICÍA LOCAL DE COLMENAR VIEJO CONVOCA 12 PLAZAS?:

Otra novedad que como siempre en primicia anunciamos a...

APRIBADAS 12 PLAZAS EN LA POLICÍA LOCAL DE MÓSTOLES:

La Policía Local de Móstoles ha aprobado otras 12...

ABIERTAS INSTANCIAS 2 PLAZAS POLICÍA LOCAL HUMANES:

Se procede a la apertura de instancias para cubrir...

ABIERTAS INSTANCIAS 3 PLAZAS POLICÍA LOCAL MORAZARZAL:

Quedan abiertas las instancias para cubrir 3 plazas de...

19 PLAZAS POLICÍA LOCAL GETAFE. INSTANCIAS ABIERTAS:

Otras 19 plazas os esperan en la Policía Local...

APROBADAS 15 NUEVAS PLAZAS POLICÍA LOCAL BOADILLA DEL MONTE:

Hoy amanecemos nuevamente con 15 nuevas plazas aprobadas en...

APROBADAS 4 NUEVAS PLAZAS POLICÍA LOCAL ARANJUEZ:

Arrancamos el día con 4 nuevas plazas en la...

¿QUIERES ESTUDIAR CON NOSOTROS?

¿QUIERES ESTUDIAR CON NOSOTROS?

Mándanos un Whatsapp y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en la mayor brevedad posible para solucionar todas las dudas que puedas tener.

Si eres un Alumno … ¡Este es tu sitio! 

Pruebas y Requisitos

Pruebas y Requisitos

Para ser Policía Municipal de Madrid o Policía Local de cualquier municipio de la Comunidad de Madrid, los requisitos de acceso son los siguientes:

  • Concurso oposición libre.
  • Reserva del 20% de las plazas ofertadas a movilidad horizontal (no son agentes de movilidad).
  • Reserva del 20% a militares con 5 años de servicio (no indica en servicio activo).
  • Nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad de jubilación.
  • Estar en posesión de la titulación exigible para el acceso al subgrupo de clasificación profesional C1, A2 y A1, según se trate, respectivamente, de convocatorias para el ingreso en las categorías de Policía, Inspector o Inspectora e Intendente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o credencial que acredite la homologación.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Estar en posesión, o en condiciones de obtener, el Bachillerato.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por ningún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Permiso de conducir clase B (único requisito que debe tenerse antes del comienzo del curso selectivo de formación, el resto antes de que acabe el plazo de instancias).
  • No piden permiso de la clase A2.
  • No existe una estatura mínima.

 

Recordatorio:

  • Los aspirantes deberán reunir los requisitos establecidos en el apartado anterior el día en que finalice el plazo para la presentación de instancias de la correspondiente convocatoria y mantenerlos hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.
  • La acreditación de los mismos deberá efectuase con anterioridad al correspondiente nombramiento como funcionario en prácticas, salvo el permiso de conducir de la clase B, que podrá ser obtenido y acreditado con anterioridad a la finalización del correspondiente curso selectivo de formación.

En las pruebas de acceso a Policía Municipal de Madrid o Policía Local de cualquier municipio de la Comunidad de Madrid, se valora:

a) Fase de oposición:

  • En donde el opositor debe sacar la mejor nota en las siguientes pruebas:
    • Prueba de conocimientos e idioma: prueba puntuable.
    • Pruebas físicas: prueba puntuable.
    • Prueba de psicotécnicos y personalidad: prueba no puntuable, simplemente apto o no apto.
    • Prueba de reconocimiento médico: prueba no puntuable, simplemente apto o no apto.

 

b) Fase de concurso:

La calificación máxima de esta fase será de 2 puntos, conforme al siguiente baremo:

a) Servicios prestados como funcionario/a de carrera, interino/a o personal laboral. Se podrá obtener una puntuación máxima de 0,40 puntos conforme se indica a continuación:

  • Servicios prestados en la categoría de agente auxiliar: 0,05 puntos por cada año o fracción superior a 6 meses de servicio.
  • Servicios en la categoría de agente de movilidad: 0,05 puntos por cada año o fracción superior a 6 meses de servicio.

b) Titulaciones oficiales reconocidas por el Ministerio competente en materia de Educación, sin que pueda computarse la titulación exigida para participar en el correspondiente proceso selectivo.

Se podrá obtener una puntuación máxima de 0,90 puntos conforme se indica a continuación:

  • Doctorado: 0,80 puntos.
  • Máster oficial de estudios universitarios de 120 créditos ECTS: 0,20 puntos.
  • Máster oficial de estudios universitarios de 60 a 119 créditos ECTS: 0,10 puntos.
  • Licenciatura o título de grado de, al menos, 300 créditos ECTS: 0,50 puntos.
  • Grado universitario de 240 créditos ECTS: 0,40 puntos.
  • Diplomatura o grado universitario de 180 créditos ECTS: 0,30 puntos.
  • Técnico Superior o Técnico Especialista de Formación Profesional: 0,20 puntos.
  • En caso de presentación de varias titulaciones, cuando alguna de ellas sea necesaria para obtener otra o quede subsumida en la misma, solo se valorará la superior, excepto para los títulos de Máster, que sumarán de manera complementaria.
  • Cuando las titulaciones oficiales sean en Derecho o Criminología, la puntuación por cada una de ellas se incrementará en 0,10 puntos.

 

c) Títulos oficiales que acrediten estar en posesión de conocimientos de idiomas extranjeros, conforme al Marco Común Europeo de Referencia.

Se podrá obtener una puntuación máxima de 0,40 puntos conforme se indica a continuación:

  • Nivel C2: 0,40 puntos.
  • Nivel C1: 0,30 puntos.
  • Nivel B2: 0,20 puntos.

Cuando se trate del mismo idioma y se posean varios niveles del mismo, únicamente se puntuará el título de grado superior.

Así mismo, solamente puntuarán los niveles superiores al B1, al ser el nivel exigido en la base 4.1a).

 

d) Cursos de interés policial impartidos por Universidades u otros Centros Oficiales reconocidos por el Ministerio competente en materia de Educación; por Administraciones Públicas u Organizaciones Sindicales acogidas a los diferentes planes de formación continua de las Administraciones Públicas, así como por Organizaciones Sindicales con representación en la mesa Sectorial de Policía Municipal o en la Mesa General de funcionarios del Ayuntamiento de Madrid; por Entidades Públicas o Privadas en colaboración con las Entidades Locales; así como los homologados por el Consejo Académico del Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid y los impartidos por el Centro de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid (CIFSE).

Así mismo, tendrá la consideración de curso de interés policial estar en posesión del permiso de conducir de la clase A.

Se podrá obtener una puntuación máxima de 0,30 puntos conforme se indica a continuación:

  • Cursos en los que no conste el número de horas lectivas: 0,002 puntos.
  • Cursos en los que conste el número de horas lectivas: 0,002 puntos por el número de horas lectivas realizadas.
  • Permiso de conducir de la clase A: 0,25 puntos Realizada la valoración de los méritos alegados, el Tribunal Calificador publicará la relación de aspirantes con la puntuación obtenida en esta fase concediendo un plazo de 10 días naturales, contados a partir del siguiente a la publicación de la calificación de la fase de concurso, para hacer alegaciones.

 

Os recodamos que CORPOREPOL dispone de un convenio formativo con el sindicato CSIF, por el cual siendo alumno de la academia recibirás cursos gratuitos de formación para que obtengas la máxima puntuación en la fase de concurso.

El examen de conocimientos e idioma a Policía Municipal de Madrid constará de:

  • Prueba de conocimientos sobre el temario y sobre el idioma de inglés/francés que, elegido por cada aspirante, se corresponda con el nivel B1 que establece el Marco Europeo de Referencia.
  • Esta prueba consistirá en la realización de un cuestionario de 90 preguntas que versarán sobre el contenido del temario y otro cuestionario de 10 preguntas sobre el idioma elegido por cada aspirante.
  • En ambos casos los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.
  • El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de 120 minutos.
  • El resultado final obtenido en la prueba de conocimientos supondrá el 60% de la calificación final de la fase de oposición, y el de las pruebas físicas el 40% restante.

 

Además, CORPOREPOL es calidad, disciplina y exigencia, por ello te entregaremos de modo gratuito los temas específicos de los municipios que salgan para que no trabajes más, solo te centres en estudiar.

 

 

Desde el año 2004 formando opositores, con una experiencia continuada de 19 años dando clases, convirtiendo alum@s en Policías.

Con nuestra formación online:

  • Tiempo.
  • Ahorras dinero.
  • Mejoras tu rendimiento.
  • Puedes visualizar tus clases siempre que quieras y cuando tú quieras.
  • Podrás hacer test de teoría.
  • Simulacros generales.
  • Exámenes oficiales de todos los municipios pasados.
  • Personaliza los test a tu manera conforme a los temas que más te cuestan.
  • Miles de test a tu disposición.
  • Test de Inglés.
  • Resúmenes de todos los temas (te recomendamos la compra del temario para completar).
  • Visualizar los vídeos explicativos.

 

Te invitamos a ver una pequeña muestra de nuestro método de estudio CORPOREPOL 5.0 con el mejor profesorado de teórico y de inglés:

 

 

 

El temario para acceder al Cuerpo de Policía Municipal de Madrid y municipios se compone de:

1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios constitucionales básicos. Reforma de la Constitución.

2. Derechos y deberes fundamentales de la persona en la Constitución; su defensa y garantía. El recurso de amparo constitucional. El Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos y libertades.

3. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. La Provincia. El Municipio.

4. Concepto de Derecho. La Administración y el Derecho. El principio de legalidad. Concepto de Derecho Administrativo; breve referencia a sus fuentes. El Reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria; especial referencia a la potestad reglamentaria de las entidades locales. Procedimiento de aprobación.

5. La Administración Autonómica. La Comunidad de Madrid: origen y características. El Estatuto de Autonomía de Madrid. Instituciones de Gobierno.

6. La Administración Local: concepto. Entidades que comprende la Administración Local. El municipio: concepto y elementos. La organización municipal. Órganos necesarios y complementarios: sus competencias.

7. La organización del Ayuntamiento de Madrid. El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Órganos de Gobierno. Su actual configuración. Esquema básico de las distintas Áreas. Especial referencia al Área de Gobierno de Portavoz Seguridad y Emergencias. Las Juntas Municipales de Distrito.

8. El Cuerpo de Policía Municipal de Madrid. El Reglamento para el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid. Organización del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.

9. Jerarquía y régimen disciplinario en los Cuerpos de Policía Local. Función de mando. Relaciones de subordinación. El saludo y sus clases. Tratamientos. Presentaciones.

10. La Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: la coordinación entre Policías Locales. Régimen jurídico de los Cuerpos de Policía Local: organización y estructura.

11. Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: disposiciones generales. Estructura y organización de los Cuerpos de Policía Local.

12. Acceso a los Cuerpos de Policía Local. Régimen de selección y promoción. La formación de las Policías Locales. Uniformidad y equipo.

13. La Policía municipal y la aplicación de las Ordenanzas. Bandos de la Alcaldía. Actuación de la Policía municipal.

14. Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano. Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica.

15. Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid. Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y de Gestión de Residuos. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid.

16. Ordenanza de Movilidad Sostenible.

17. Ordenanza del Taxi. Ordenanza Reguladora de Señalización y Balizamiento de las Ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de Obras y Trabajos.

18. Ordenanza de Consumo de la Ciudad de Madrid. Ordenanza de Mercados Municipales. Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante. Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración.

19. Establecimientos, espectáculos y actividades recreativas. Competencias municipales y actuación policial. Normativa aplicable.

20. Estructura, organización y funcionamiento de los Tribunales en el sistema judicial español. Jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales Penales. Los procedimientos penales.

21. Consideraciones generales sobre el Derecho Penal. Concepto. Principios fundamentales. Especial referencia a la Constitución. El Código Penal y las leyes penales especiales.

22. De la infracción penal y las personas criminalmente responsables de los delitos. Las penas. Las medidas de seguridad.

23. Delitos de homicidio y lesiones. Delitos contra la libertad. Delitos contra libertad e indemnidad moral. Delitos contra la salud pública.

24. Delitos contra el patrimonio. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos relativos al medio ambiente.

25. Delitos contra la Administración pública. Delitos contra la Administración de Justicia. De los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución.

26. Delitos contra la Seguridad Vial. Especial referencia a su reforma por Ley Orgánica 15/2007.

27. Normas y leyes de circulación en España. Textos legales. Organismos oficiales en materia de tráfico. Competencias. Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores y los vehículos.

28. Señalización. Normas generales sobre señales. Tipos y clases. Descripción y significado de las señales. El control automático del tráfico.

29. Denuncias por infracciones en materia de circulación. Concepto de infracción y sanción. Procedimiento sancionador. Recursos. Ejecución y apremio. Inmovilización y retirada de vehículos en la vía pública. Vehículos abandonados, inmovilizados y depositados: modo de actuar en cada caso.

30. Concepto de accidente de tráfico. Unidades de tráfico. Condiciones precisas para que un accidente se considere de tráfico. Clases de accidentes de tráfico. Actuaciones respecto a los ocupantes, tráfico, público y heridos.

31. Alcoholemia. Concepto. Tasa de alcoholemia. Efectos generales de las diferentes Tasas de Alcohol en Sangre (TAS). Normas para la realización de las pruebas. Alcoholímetros y Etilómetros: Descripción general. Obligación de someterse a la prueba. Pruebas de detección de drogas. Actuación policial.

32. El modelo policial español. Marco normativo. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad. La Protección civil y la Seguridad Ciudadana, su relación con la Policía Local.

33. La Policía Local, concepto y naturaleza. Funciones y principios básicos de actuación. Especial referencia al uso del arma de fuego por la Policía. Fundamentos éticos inspiradores de la conducta de la Policía Municipal de Madrid.

34. La función preventiva de la Policía. Modelos funcionales para la actividad proactiva y la prevención del riesgo. Relaciones de la Policía con el ciudadano: normas básicas de actuación. Principios de interrelación: subsidiariedad, proximidad, participación, eficacia y calidad del servicio público.

35. El fenómeno de la marginación. Causas, efectos y problemática social. Las migraciones en la actualidad. Integración social: factor esencias de la cohesión social. Especial mención a los delitos relacionados con los colectivos más vulnerables. 36. El fenómeno de la droga en la sociedad actual. Sus repercusiones en la seguridad ciudadana. Instrumentos de apoyo al drogodependiente en la ciudad de Madrid.

37. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

38. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal, estructura, objetivo general, líneas de intervención y objetivos específicos.

39. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: Delegados de Prevención. Comités de Seguridad y Salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.

40. El proceso histórico de urbanización de Madrid. Madrid antiguo. Madrid de los Austria y Borbones. Los ensanches. La expansión metropolitana. El nuevo Madrid. Principales calles, plazas, parques y monumentos. Distritos y barrios.

Pruebas de acceso a Policía Municipal de Madrid y Policía Local de municipios:

En CORPOREPOL te proporcionamos mensualmente un entrenamiento físico dividido por sexos y 3 niveles de entrenamiento.

  • Velocidad: 60 metros.
    • 1 intento (puedes hacer un nulo).
  • Carrera: 800 metros.
    • 1 intento (no puedes hacer nulo).
  • Salto de longitud desde la posición de parado: en foso.
    • 3 intentos (se contabiliza el mejor de los 3).
  • Lanzamiento de balón en foso: chicos: balón de 5 kg – chicas: balón de 3 kg.
    • 3 intentos (se contabiliza el mejor de los 3).
  • Prueba de Natación: 25 metros: estilo libre.
    • 1 intento (puedes hacer un nulo).

El resultado de esta prueba es puntuable.

 

Requisitos:

  • Aprobar las 5 pruebas, es decir, es necesario sacar como mínimo 5 puntos en cada una de ellas.
  • Depende del municipio pueden o no ser baremadas (Ayuntamiento de Madrid son baremadas).
  • El orden de las pruebas puede variar según el municipio.

 

Recordatorio:

  • Llevar certificado médico el día de tus pruebas físicas.
  • El certificado médico dispone de una validez de 3 meses desde su expedición, salvo que el tribunal en las bases reguladoras establezca lo contrario.

 

Cuadro de notas:

 

  • El resultado final obtenido en la prueba de conocimientos supondrá el 60% de la calificación final de las fase de oposición, y el de las pruebas físicas el 40% restante.

Actualmente no existe la prueba de entrevista personal de modo vigente hasta que se modifique la legislación vigente.

Esta fase del proceso la realizaremos de modo completamente online, en donde el profesorado os proporcionará semanalmente:

  • La formación de esta prueba comenzará desde el mismo momento de tu inscripción.
  • Psicotécnicos orientados a la oposición de Policía Municipal de Madrid y Policía Local de los municipios.
  • Todas las pruebas de psicotécnicos irán acompañadas de sus correspondientes vídeos explicativos.
  • Además os incluiremos numerosos vídeos tutoriales de trucos y reglas nemotécnicas.
  • La formación de esta prueba comenzará desde el mismo momento de tu inscripción.

 

Preparadores de psicotécnicos: 

  • Mejores especialistas de España en psicotécnicos.
  • Aclamados por todos nuestros alumnos.

 

Calificación de la prueba:

  • En Policía Municipal de Madrid, pasa a ser la 3ª prueba de la oposición, pero no por ello menos importante.
  • En el resto de municipios la prueba psicotécnica y de personalidad es la primera prueba del proceso.
  • Psicotécnico: se puntuará como apto – no apto.
  • Personalidad: se puntuará como apto – no apto.
  • Es necesario aprobar ambas pruebas conforme a los criterios del tribunal.

 

Nuestros profesores de psicos te ayudarán a resolver, paso a paso, todos los ejercicios de tu oposición con nuestro método de estudio CORPOREPOL 5.0:

Esta fase del proceso la realizaremos de modo completamente online:

  • La formación de esta prueba comenzará desde el mismo momento de tu inscripción, si bien, en Policía Municipal de Madrid una vez salgan los aptos del teórico se creará un grupo en exclusividad para alumnos aptos en la mencionada prueba en donde se trabajará en profundidad.
  • Todas las pruebas de personalidad irán acompañadas de sus correspondientes vídeos explicativos.

 

Preparador de prueba de personalidad:

  • Director de la academia CORPOREPOL – Subinspector del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.
  • Profesores colaboradores, todos ellos miembros del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid y municipios.
  • Más de 17 años impartiendo clases con más de 8500 aptos a sus espaldas, garantía de éxito ante la subjetividad de esta prueba.

 

Calificación de la prueba:

  • En Policía Municipal de Madrid, pasa a ser la 3ª prueba de la oposición, pero por ello menos importante.
  • En el resto de municipios la prueba psicotécnica y de personalidad es la primera prueba del proceso.
  • Psicotécnico: se puntuará como apto – no apto.
  • Personalidad: se puntuará como apto – no apto.
  • Es necesario aprobar ambas pruebas conforme a los criterios del tribunal.

 

La temida prueba de personalidad con el mejor profesor, 17 años preparando opositores y más de 8500 alumnos aptos, con nuestro método de estudio CORPOREPOL 5.0:

El reconocimiento médico será puntuado como:

  • Apto – no apto.
  • Si tienes dudas, consulta las exclusiones médicas que encontrarás en esta página.
  • Las mayores causas de exclusión en esta prueba es no superar la talla mínima establecida y el daltonismo grave.

¿Puedo entrar con tatuajes visibles?: 

  • Sí, pero con determinados matices, los tatuajes no deben ser ofensivos, ostentosos ni debe contener tratamiento gráfico o textual discriminatorio en algunas de sus formas.

 

¿Puedo entrar con gafas o lentillas?: 

  • Sí, a diferencia que la Policía Nacional, en los exámenes médicos de Policía Municipal no existe inconveniente alguno por llevar gafas o lentillas tal y como marcan las bases reguladoras.

 

¿Puedo entrar con lente intraocular u operado de la vista?: 

  • Sí, no hay problema.

 

¿Puedo entrar si soy daltónico?: 

  • No, estarías plenamente excluido, salvo que sea un daltonismo leve.
  • Deberás presentar informe médico que no afecte a la función policial.

 

¿Puedo entrar si tengo los pies planos?: 

  • Depende de tu grado de curvatura, si son completamente planos estarías excluido.
  • Debes presentar un informe médico indicando que no te afecta a la función policial.

 

¿Puedo entrar si he sido operado de alguna extremidad?: 

  • Sí, no hay problema en tanto no te limite funcionalmente, las operaciones de grado estético no afectan en absoluto al reconocimiento, es decir operación de senos en las mujeres o incluso cicatrices estéticas no impiden tu aprobado.

¿Cuándo puedo empezar mi formación?:

  • Puedes empezar en el momento que lo desees, ya que tenemos numerosos grupos adaptados por niveles, grupos de iniciación, grupos de veteranos…

 

¿Es necesaria la compra del temario?:

  • No, pero sí altamente recomendable, una de las características de este proceso es tener siempre el temario plenamente actualizado, por ello te garantizamos un año de actualizaciones o hasta fecha de examen.
  • Te damos 2 opciones: temario o cuaderno de resúmenes.

 

  • Temario: son 2 archivadores a pleno color, en donde, en caso de actualizaciones, te subiremos la hoja de descarga para que puedas sustituirla y siempre tengas tu temario plenamente actualizado, un temario basado en tu aprobado, libre de paja y lleno de esquemas en donde es muy intuitivo.
    • 100 euros a recoger en nuestra sede de CORPOREPOL Carabanchel en los horarios establecidos y previa reserva.
    • 115 euros con envío a península (islas, Ceuta y Melilla, consultar).

 

  • Cuaderno de resúmenes: es 1 libro a pleno color, con todas las preguntas de años pasados.
    • 70 euros a recoger en nuestra sede de CORPOREPOL Carabanchel en los horarios establecidos y previa reserva.
    • 85 euros con envío a península (islas, Ceuta y Melilla, consultar). 

 

¿Cómo y cuándo debo abonar mi mensualidad de la academia?:

  • El pago puedes hacerlo de 2 formas.
  • Efectivo en CORPOREPOL Carabanchel en donde si te pasas tendremos un detalle contigo para que no te olvides de nosotros y estés siempre motivado.
  • Transferencia bancaria la cual te indicaremos en el momento de tu matriculación.
  • En ambos casos siempre se tendrá que realizar con anticipación y cómo máximo hasta el 5 de cada mes.

 

¿Tengo compromiso de permanencia?:

  • No, no tienes ningún compromiso de permanencia, pero si te das de baja no podrás volver a tu grupo inicial, tendrás que comenzar uno nuevo, salvo que abones las mensualidades pendientes hasta la fecha desde tu baja (siempre con autorización de secretaría o dirección).

 

¿Qué ocurre si comparto mi identificador?:

  • El uso es personal, por lo que nuestra plataforma de última generación detecta direcciones IP y realización de simulacros y test.
  • Llegado el caso la plataforma se bloqueará y perderás tu acceso, no existiendo devolución alguna por incumplimiento de vinculación hacia la academia.

 

¿Cuánto cuesta la formación online para prepararme mis oposiciones de Policía Municipal?:

  • Única cuota mensual de 65 euros.
  • Pueden existir otras cuotas en función a la fase del proceso previo aviso al alumnado.

 

¿Cuánto material y cómo se planifican los cursos?:

  • Tendrás una planificación mensual de trabajo en donde te guiaremos y encauzaremos tu estudio, solo tienes que seguir nuestras indicaciones por parte del equipo docente.

 

Una vez que apruebe la parte teórica e inglés, ¿cómo prepararé los psicotécnicos, prueba de personalidad y entrevista personal?:

  • Los psicotécnicos y la prueba de personalidad lo haremos desde el primer momento de tu inscripción.
  • Las pruebas de personalidad dispondrás de decenas de pruebas oficiales completamente explicadas, si bien, cuando se aproxime la prueba de personalidad de Policía Municipal de Madrid existirá un grupo en exclusividad para este municipio.
  • La entrevista personal todavía no ha sido instaurada conforme a la legislación vigente.

 

¿Cómo me preparo las pruebas físicas?:

  • Te facilitamos un entrenamiento dividido por sexos y 3 niveles de entrenamiento, querer es poder y solamente necesitas un balón medicinal, muchas ganas, y esfuerzo.